La mejor protección legal para todos los funcionarios públicos de Chile
Nuestros Servicios

Protección Funcionarios a Contrata
Defendemos y representamos judicialmente a todos los Trabajadores a Contrata del Estado. Protegemos los derechos que la ley les confiere a efectos de otorgarles tranquilidad y bienestar.

Protección Funcionarios a Honorarios
Asesoramos y Orientamos a los Trabajadores a Honorarios y Sindicatos de Trabajadores Independientes de todo Chile, que buscan exigir sus derechos laborales y el reconocimiento de su calidad de trabajador.

Representación y defensa en sumarios
Te defendemos en todas las etapas del proceso sumarial, desde la citación a declarar hasta agotar todos los recursos administrativos, ejerza su derecho a ser defendido por un abogado especialista.

Asesoría Integral Asociaciones de funcionarios
Brindamos asesoría y orientación gratuita a las agrupaciones de Trabajadores a Honorarios de todo el territorio nacional que requieran información respecto de sus derechos y cómo pueden exigirlos.
La pertenencia al Colegio de Abogados contribuye a dignificar la profesión, ya que sus asociados aceptan sujetarse voluntariamente a la supervisión ética de sus pares, lo que constituye una garantía de recto ejercicio de la abogacía y de altos estándares profesionales para los clientes.

¿Qué debo hacer?
Tengo un problema en mi trabajo
Ante la ocurrencia de un problema en tu trabajo, debes recolectar toda información que consideres relevante como prueba fidedigna y contactarnos lo antes posible, ello dada la brevedad de muchos plazos en los procedimientos tanto administrativos como jurisdiccionales.
Si te formularon cargos en un sumario administrativo o en una investigación sumaria, debes descargar el siguiente escrito, completarlo, imprimirlo, firmarlo y entregarlo al Fiscal y al Actuario, o al Investigador si se trata de una investigación sumaria. Pide además que te firmen una copia de dicho escrito con la fecha de la entrega, que debe quedar en tu poder.
Respaldar y guardar información importante
Si tienes problemas en tu trabajo o tienes noticias que tu contratación terminará, lo primero que debes hacer es respaldar y resguardar información importante, tal como: correos electrónicos o documentos que den cuenta de órdenes o instrucciones de tus superiores, el contrato, decreto o resolución en virtud de la cual ingresaste al servicio, las últimas liquidaciones de remuneración, y en general cualquier otro antecedente que estimes relevante para tu caso.
Ejercer acción judicial
Contáctanos y te daremos la asesoría que necesitas para hacer valer tus derechos. Debes tener presente que en el evento de ser necesario interponer alguna acción de naturaleza judicial, el plazo para hacerlo, por regla general, es de 60 días contados desde el término de tus funciones.
Noticias destacadas
Boleta de honorarios 2021: Calcula tu sueldo según la nueva retención que se aplica este año
El Servicio de Impuestos Internos (SII) reiteró que por disposición de la Ley 21.133, que incorpora a trabajadores y trabajadoras independientes al sistema de previsión y protección social, el porcentaje de retención de las boletas de honorario...
6 preguntas para entender la tutela laboral de los funcionarios públicos
¿Qué es el procedimiento de tutela laboral? Es un procedimiento judicial regulado por el Código del Trabajo, que se tramita en la justicia laboral. Se aplica respecto de las cuestiones suscitadas en la relación laboral por aplicación de las normas...
Derecho de defensa de Funcionarios Públicos
Sobre la materia, el inciso primero del artículo 90 de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, contempla el derecho de los funcionarios a ser defendidos y a exigir que la institución a que pertenezcan persiga la responsabilidad civil y...
Contáctenos
Nuestro compromiso es responder tu consulta, solicitud o requerimiento dentro de un plazo máximo de 24 horas.